Esta semana, el 12 de noviembre, INNOVI estuvo presente en la jornada de celebración de los 10 años de los Grupos Operativos Catalanes, organizada por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) de la Generalitat de Catalunya. El acto tuvo lugar en la Fundación Joan Miró, un espacio emblemático que acogió una visión de futuro del modelo de innovación agroalimentaria del país.
Los Grupos Operativos se han consolidado como una herramienta clave para impulsar la innovación colaborativa en el sector agroalimentario y forestal en Cataluña. A través de asociaciones entre productores, empresas, centros de investigación y administraciones, ha sido posible transformar necesidades reales en soluciones prácticas y transferibles. Con más de 300 proyectos impulsados en Cataluña y más de 4.000 a escala europea, este modelo se ha convertido en un motor de sostenibilidad, eficiencia y competitividad.
La jornada, liderada por el comunicador científico Salva Ferré, contó con la intervención de destacadas personalidades institucionales:
A lo largo de la jornada se presentaron 11 Grupos Operativos desarrollados durante esta década, distribuidos en tres mesas redondas. En estas sesiones participaron varios socios de INNOVI, como IRTA, Eurecat y L'Olivera, que han contribuido activamente a proyectos transformadores del sector.
También participó Xavier París, responsable de la oficina técnica de INNOVI, presentando el proyecto que coordinamos en la convocatoria 2021:
Bioeconomía circular de proximidad: Fertilización ecológica en viñedo ecológico y convencional, con un consorcio formado por: Juvé & Camps, Selecció Deseuras, Granges Terragrisa, ADV Sant Martí Penedès Superior, BETARA, Centro Tecnológico BETA e INCAVI.
Además, durante la mesa redonda también se trataron otros proyectos liderados por INNOVI, destacando el proyecto MERCAVI, que pretende generar el máximo conocimiento posible para impulsar la estandarización de las metodologías del Sistema de Créditos Climáticos de Cataluña en el sector vitivinícola.
Estos 2 proyectos coordinados por INNOVI ejemplifican cómo los Grupos Operativos pueden generar innovación real, transferible y alineada con los retos de sostenibilidad y eficiencia en el sector vitivinícola.
El acto concluyó con unas palabras del Hble. Òscar Ordeig, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, destacando el papel de los Grupos Operativos como herramienta esencial para promover la innovación colaborativa y fortalecer la industria agroalimentaria catalana.
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Comentarios