El lunes 6 de noviembre, el equipo de Wica, incluido Víctor Tirado, Gerente de Innvation de Innovi, comenzó una misión para Chile con una visita a los vinos de Chile, donde se sumergieron en la historia y la producción del vino chileno. Allí, cumplieron con el Código Nacional de Sustabilidad, que ha acreditado a más del 70% de las bodegas exportadoras en aspectos económicos, ambientales y sociales. El día culminó en una visita a la bodega Aresti.
El segundo día de la misión se centró en desafíos técnicos y oportunidades en la Universidad de Talca, seguido de un enfoque de producción sostenible y de calidad en Bouchon Family Wines and Noble Wines.
La misión a Chile terminó el viernes 10 de noviembre, con una visita a Miguel Torres Chile, donde el equipo aprendió sobre el enfoque de las variedades locales y los vinos de alto valor agregado, destacando tanto el mercado local como el mercado de exportación.
La siguiente etapa de esta misión trajo Innovi a las tierras argentinas. El 13 de noviembre, pudieron presentar el clúster Innovi y la Asociación Internacional de Wica en un evento en Mendoza, co -organizado por vinos de Argentina. Este seminario, parte del Proyecto Susta Vitis al-Invest Verde, reunió a empresas europeas para mostrar sus proyectos innovadores en la industria del vino.
Magdalena Pesce, CEO de WOFA, proporcionó una visión completa de la industria del vino argentino, destacando el espíritu de colaboración. Más tarde, la delegación visitó Dervinsa-Innovacyn Sostenible, una biorrefinería que administra el 80% de la materia orgánica de las bodegas argentinas.
El 15 de noviembre, la misión se dedicó a los desafíos del cambio climático, con énfasis en la investigación y el desarrollo en temas como granisado, daño solar, manejo del agua y composición del suelo.
Esta misión ha sido clave para explorar prácticas innovadoras y de vanguardia, así como para fortalecer los esfuerzos de colaboración entre las entidades públicas y privadas en la viticultura argentina.
Con el soporte
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Comentarios