MERCADO ONLINE DE LA UVA

Scorpion

Info Innovi,

Nuevos robots agrícolas para pulverizar y utilizar tratamientos novedosos en viñedos en pendientes pronunciadas


Con el avance vertiginoso de las tecnologías robóticas, muchos sectores industriales están impacientes por empezar a aplicarlas. Uno de ellos es la agricultura, que se enfrenta al problema de la pulverización de productos fitosanitarios y a la necesidad de reducir su sobredosificación, al tiempo que mantiene la eficacia y el rendimiento de los cultivos. El proyecto SCORPION, financiado con fondos europeos, abordará muchos de los retos que esto conlleva y desarrollará un tractor modular sin conductor en colaboración con varias asociaciones, instituciones y empresas agrícolas y de robótica. El objetivo es reducir el uso de productos fitosanitarios y, al mismo tiempo, mantener el rendimiento, la eficacia y el valor de los cultivos. Esta máquina se centrará inicialmente en los viñedos en pendientes pronunciadas que presentan más dificultades durante la pulverización.

Objetivo

La fumigación en la agricultura representa un desafío social debido a su impacto negativo en la salud humana y animal y en el medio ambiente. Aumentar la eficiencia de la aspersión hacia el objetivo de “momento correcto, cantidad correcta, lugar correcto”, implica la reducción de pérdidas y, en consecuencia, la cantidad de fitofármacos utilizados, el uso de agua y la exposición humana y animal a los plaguicidas, y el aumento de la disponibilidad del sistema de aspersión. mientras se reducen los costos de mano de obra. Además, es deseable la adopción de nuevos tratamientos de aspersión ecológicos para aumentar tanto el rendimiento como la eficiencia del tratamiento. La agricultura en terreno accidentado también es un desafío, debido a la pendiente de algunos terrenos, la falta de espacio para maniobrar, las dificultades de comunicación debido a los obstáculos naturales y las duras condiciones atmosféricas asociadas.

Para hacer frente a estos desafíos, se formó un consorcio con actores de agricultura de precisión complementarios para el proyecto SCORPION, que reunió a asociaciones de viñedos de pendientes pronunciadas (CERVIM, INNOVI), instituciones de I+D en robótica y maquinaria agrícola (INESC, EUT e IMAMOTER, WUR), pymes y grandes (TEYME, Deimos, SPI), y una institución dedicada a la innovación en el sector (IPN).

La solución de SCORPION será una herramienta de pulverización de precisión segura y autónoma integrada en un tractor modular no tripulado (plataforma robótica). Se centrará en viñedos de fuerte pendiente pero con impacto en otros cultivos permanentes de alto valor (olivar y fruticultura). SCORPION' considerará el receptor (triple frecuencia, PPP, OS-NMA, HAS) del Sistema Global de Navegación por Satélite (EGNSS) fusionado con otros sensores, para aumentar la confiabilidad, precisión y seguridad de la solución, y para permitir tratamientos de luz ultravioleta autónomos (para eliminar parcial necesidad de fitofármacos) y para permitir fumigaciones de alta precisión en cultivos permanentes.

SCORPION traerá el TRL de las tecnologías involucradas de 5 a 7 y dará origen a un robot pulverizador modular. Estos cuatro módulos se pueden explorar de forma independiente o en conjunto.


Miembros:



Recursos

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta

Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

i+Porc | Proyecto facePIG

Modificar cookies