Caixa Popular, Av. Juan de la Cierva, 9 - 46980 Paterna (Valencia Parque Tecnológico)
El futuro del sector agroalimentario pasa por la innovación sostenible, y el proyecto GO SOLARWINE lo demuestra con hechos: es el primer piloto nacional que integra de forma real y demostrativa sistemas agrovoltaicos en viñedos ecológicos, combinando la producción de vino con la generación de energía solar.
España lidera el mundo en superficie de viñedo, pero el cambio climático, el envejecimiento del sector y la presión sobre los recursos exigen nuevas formas de producir.
¿Y si el viñedo también pudiera generar energía limpia sin renunciar a su rendimiento?
¿Y si la sombra de los paneles mejorara la calidad de la uva?
¿Y si este modelo pudiera replicarse en todo el país?
GO SOLARWINE responde a estas preguntas con tecnología puntera, sensores, plataformas digitales y el compromiso de actores clave del sector vitivinícola y energético. Durante esta jornada, presentaremos los avances del proyecto, debatiremos sobre sus posibilidades de escalabilidad, y conoceremos en detalle cómo las bodegas Torres y Huerto Tornasol están aplicando esta solución.
🌱 Una viticultura más resiliente e inteligentemente adaptada al clima es posible.
🔌 Una transición energética respetuosa con el territorio también.
☀ GO SOLARWINE puede ser la hoja de ruta para muchas otras zonas agrícolas.
Para su ejecución, el Grupo Operativo SOLARWINE cuenta con un presupuesto total de 706.696,55€ y ha recibido una financiación de 599.938,89€, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Caixa Popular, Av. Juan de la Cierva, 9 - 46980 Paterna (Valencia Parque Tecnológico)
Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2021b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Comentaris